miércoles, septiembre 07, 2011
martes, mayo 18, 2010
Las lágrimas de Juliette Binoche en la presentación del film "Copie Conforme" de Kiaostami

lunes, marzo 29, 2010
viernes, noviembre 06, 2009
sábado, octubre 31, 2009
Juliette Binoche estará en el Estoril Film Festival de Portugal

Estoril Film Festival
Tributo a Juliette Binoche en el Estoril Film Festival
lunes, junio 22, 2009
lunes, marzo 09, 2009
lunes, febrero 09, 2009
La hermosa madurez de Juliette Binoche

Pero a las estrellas de cine, aunque se empeñen en evitarlo, el tiempo las acosa tan inexorablemente como al resto de los mortales, y Juliette Binoche no tardó en revelarse como ese tipo de mujeres a las que –por más que el cine siga prefiriéndolas jóvenes– los años les sientan de maravilla. Hay que verla en Caché (Escondido), de Michael Haneke, llevando adelante a esa esposa, madre y ama de casa burguesa, con todo el cuerpo. Ahí está ella, las facciones más maduras aunque siempre nítidas, y sus caderas y sus hombros que repentina y sorpresivamente aparecían ensanchados –más un vestuario que parecía darle la bienvenida a esa transformación corporal–, expresando con precisión el estilo de vida y los miedos de toda una parte de Europa; el de una clase media acomodada que “de pronto” siente su confort amenazado por el fantasma –bien corpóreo– de la inmigración. Y hay que volver a verla en Violación de domicilio (Breaking and Entering, de Anthony Minghella), donde era ella –que dice tener una mezcla de raíces polacas, brasileñas y marroquíes– la inmigrante, una refugiada bosnia; con su nueva, contundente, hermosa figura, desnudada para una escena de sexo, poniéndole vida e intensidad a la Londres costosa, fría y algo zombie en que transcurre la historia y sacudiendo un poco al inerte matrimonio de Jude Law y Robin Wright Penn.
Sus últimas dos películas estrenadas en Argentina desaprovecharon a esta nueva Juliette, y es una pena. En la norteamericana Danny, un tipo de suerte, es apenas una caricatura destinada a acompañar a Steve Carell. En Las horas del verano, de Olivier Assayas –y todavía en cartel–, interpreta a una exitosa diseñadora instalada en Nueva York que regresa a París fugazmente para resolver con sus hermanos la venta de la casa repleta de obras de arte que les ha heredado su madre. Por alguna razón aparece rubia, rejuvenecida, algo ausente. Es lo que le exigen el guión y su personaje, pero no puede dejar de extrañarse a esa mujer más avasallante, más verdadera en la que venía convirtiéndose. A la actriz que ganó en convicción lo que los años le dotaron con gracia en densidad física; a la más viva de todas en un cine aletargado.
lunes, enero 05, 2009
domingo, noviembre 23, 2008
Juliette protagoniza un montaje de danza con Akram Kahn

jueves, octubre 23, 2008
jueves, septiembre 04, 2008
domingo, junio 08, 2008
Juliette Binoche podría integrar el elenco de "El fantasma del placer" junto a John Malcovich

El film está previsto que llegue a los cines en la Navidad de 2009, después de que concluya su rodaje en las ciudades austríacas de Graz y Viena, en París y en Colonia, Alemania.
La idea de hacer el filme nació en 2003 en Graz, entonces capital cultural europea, que dedicó una exposición al autor de la novela erótica La Venus de las pieles, publicada en 1869.
El productor dijo que Ruiz, al ver la exposición, llamada El fantasma del placer, le comentó que era un tema interesantísimo para dedicarle una película.
El guión lo han escrito a cuatro manos productor y realizador, que ya tienen experiencia en trabajar juntos por la coproducción europea Klimt, basada en la vida del pintor austríaco.
El aspecto artístico de la cinta está cerrado, pero aún quedan temas financieros que resolver, con la intención de la empresa francesa en la coproducción de incluir a la actriz Juliette Binoche en el reparto.
lunes, marzo 24, 2008
El poema funerario de Juliette dedicado a Anthony Minghella

En cuanto a su trabajo, que la ayudó a lograr un Oscar a la Mejor Actriz de Reparto por "El paciente inglés", en 1997, escribe: "Compartimos un corazón latiendo en el mundo de la creación y tus ideas se volvieron reales para mí. Yo era tu ángel y tú abriste mis alas, y tú eras las palabras en las que yo podía volar, mi amigo del alma".
El poema finaliza así: "Nos atrevimos a hacer un regalo a lo desconocido. La búsqueda de la verdad en la batalla del ser. Procuramos echar un vistazo al otro lado, con alegría, con alegría".
Diario El País - Madrid, España
sábado, marzo 08, 2008
Nueva peli de Juliette

jueves, enero 31, 2008
domingo, enero 20, 2008
viernes, noviembre 02, 2007
Abbas Kiarostami rueda fuera de Irán "Certified Copy" con Juliette Binoche

Este proyecto, ya anunciado en el pasado Festival de Cannes, contará en su reparto con Sami Frey y Juliette Binoche (noticia estos días por haber posado desnuda en Playboy).
Sobre su argumento poco se sabe más allá de una escueta sinopsis para la prensa: "un escritor inglés de mediana edad visita Italia para promocionar su último libro. Allí conocerá a una joven francesa con la que acabará volando a San Gimignano".
El rodaje comienza el 5 de Marzo de 2008. Fuente: David López 02/11/2007 - 11:05
sábado, octubre 27, 2007
Premiere del film "Dan in Real Life"
miércoles, octubre 10, 2007
Binoche está hecha del Cine

La estrella de cintas como ‘Obsesión’, ‘Trois Couleurs: Bleu’ (Tres Colores: Azul) o ‘El Paciente Inglés’ cuenta en entrevista exclusiva a Agencia Reforma que tanto en ensayos como en su vida personal, aplica un poco de la psicología de los personajes que encarna, aunque no sea lo más sano para un actor.
“Tomo un poco de cada personaje, me meto en su piel y lo adopto por unos días, unas horas, en ciertos momentos, para entender cómo funciona y cómo podría reaccionar la gente a mi alrededor con ciertas actitudes. Puede parecer un poco confuso, aunque creo que me ha funcionado.
“Yo no soy sumisa, ni abnegada ni tan buena persona como algunos de mis personajes, y eso lo he interpretado por imitar a varios conocidos o por actuar ante ellos como tal. Me sirve para verme en un espejo de reacciones y actuar más naturalmente”, señala Binoche.
La actriz se asume como una persona muy emocional, por lo que, reconoce, suele ser complicado su trato hacia las personas que la rodean.
“Me dejo llevar por lo visceral, y eso me ha funcionado a la perfección en esta carrera, en la que la gesticulación, el control de la respiración y la forma de mirar provienen de un muy buen frente emocional.
“Gracias a Dios no trabajo en una oficina ni tengo a varios empleados a mi mando porque si no, pobres de ellos, sería yo la más antiprofesional al ser tan visceral, eso le funciona más a los artistas, actores, pintores, bailarines, que a jefes, ejecutivos ¿no?”, platica la estrella conocida en su natal Francia simplemente como ‘La Binoche’.
La ganadora del Oscar como Mejor Actriz de Reparto por su papel en ‘El Paciente Inglés’ promueve su más reciente filme, ‘Désengagement’, un drama donde una mujer francesa, de origen israelí, retorna a Gaza en pleno conflicto bélico, para terminar unos pendientes profesionales y personales en el banco donde trabaja.
La Binoche campirana
Hace año y medio, esta figura decidió mudarse de su casa en París a una residencia más amplia en la campiña francesa, pues quería darle una mejor calidad de vida a sus hijos, Raphaël, de 13 años, y Hannah, de 7.
Nacida el 9 de marzo de 1964, Binoche cuenta que convenció a su pareja desde hace dos años, el cineasta y escritor argentino Santiago Amigorena, de que el aire puro del campo era necesario para vivir más tranquilamente.
“Estar alejada de la ciudad me ha hecho poner mi vida en perspectiva y salir de la burbuja en la que estaba encerrada. Me sofocaba demasiado el ajetreo del tráfico, tanta contaminación visual y atmosférica. Ahora me siento más relajada, es uno de los privilegios de este trabajo, el poder elegir el sitio para vivir sin imposiciones”.
Ha tenido oportunidad de tomar lecciones de cocina avanzada, equitación junto a sus pequeños, y manualidades para hacer con ellos los trabajos escolares.
“A mis hijos les ha gustado más, se han adaptado muy bien al cambio y al ambiente campirano. Lo hice por ellos, por darles un poco de tranquilidad y para que no crezcan, cómo decir... ¿apretados? ¿agobiados?”, comenta Binoche.
Es conocida entre varios productores en Hollywood por sus rotundas negativas a cambiar su residencia por cuatro o tres meses a Los Angeles, para filmar algunos proyectos. Pero a Binoche eso no le preocupa, pues dice que siempre tiene trabajo en Europa.
Agencia Reforma