miércoles, septiembre 07, 2011

Juliette Binoche nuevamente en Argentina

El Subsecretario de Planificación Estratégica de la Provincia de Misiones, Sergio Dobrusin, adelantó hoy en Radio Nación FM  que la actriz Juliette Binoche visitaría Las Cataratas del Iguazú durante cinco días como parte de la filmación de un film francés.
Habrá más información.

martes, mayo 18, 2010

Las lágrimas de Juliette Binoche en la presentación del film "Copie Conforme" de Kiaostami

La actriz ha roto a llorar tras escuchar las palabras de Karostami sobre el director iraní encarcelado, Jafar Panahi.
La represión del gobierno iraní contra los cineastas independientes volvió a ser noticia ayer en Cannes. Esta vez durante el encuentro que Abbas Kiarostami mantuvo con la prensa a razón de la presentación de su película a concurso "Copie Conforme". El cineasta iraní aprovechó la afluencia masiva de medios internacionales para expresar, en un discurso preparado, su total rechazo a la encarcelación de su compatriota y también cineasta Jafar Panahi.
"Podemos decir seguro que el hecho de que un realizador haya sido encarcelado es en sí mismo intolerable", declaró mientras Juliette Binoche, protagonista de la cinta, no podía reprimir las lágrimas desde la silla anexa. Cabe recordar que Panahi fue arrestado y privado de libertad por las autoridades iraníes a principios de este mes bajo la excusa de querer realizar una película sobre las represiones postelectorales de Ahmadineyad. Este hecho le impidió viajar a Cannes para tomar su papel como miembro del jurado, lo cual provocó una gran polémica en el festival.
En su discruso, Kiarostami dijo que "no podía entender como una película que todavía no había sido rodada podía ser considerada una amenaza" y criticó al gobierno por mantener una política de represión contra los cineastas independientes durante muchos años".
El cineasta iraní terminó su discruso diciendo que nunca había tenido miedo por lo que a él personalmente pudiera pasarle y que las cosas habían ido "muy lejos con el encarcelamiento de Panahi".
Nota de Carolina Valladares para ABC España

lunes, marzo 29, 2010

Juliette Binoche es la protagonista del Cartel Oficial del Festival de Cannes 2010

Juliette es la protagonista de la 63º Edición del Festival Internacional de Cannes 2010. Fotografía de Brigitte Lacombe.

sábado, octubre 31, 2009

Juliette Binoche estará en el Estoril Film Festival de Portugal

En el Festival Estoril Film Festival, del 5 al 14 de noviembre se presentará la muestra "Portraits IN EYES" de Juliette Binoche. En ocasión de celebrar sus 25 años de carrera, el Estoril Film Festival brinda homenaje a Juliette Binoche a través de la muestra de algunos de sus films más conocidos y más especialmente a través de esta muestra maravillosa. Para la inauguración de Portraits "In-Eyes"se cuenta con la presencia de la actriz que mostrará 68 pinturas, poemas y retratos de personajes que Juliette ha interpretado así como de realizadores con los cuales ha trabajado. Un homenaje personal, lleno de emoción.
Estoril Film Festival
Tributo a Juliette Binoche en el Estoril Film Festival

lunes, febrero 09, 2009

La hermosa madurez de Juliette Binoche

Apareció entre nosotros hace casi dos décadas y fue como una ráfaga: en pocos años se estrenaron en Argentina La insoportable levedad del ser, Los amantes de Pont-Neuf, Bleu (de la trilogía de los colores de Kieslowski), una versión de Cumbres borrascosas que coprotagonizó con Ralph Fiennes, y algo después –su Oscar a mejor actriz secundaria– El paciente inglés. Tenía veintipocos años; esa juventud brillaba en su cara y sus personajes estaban destinados a aventuras pasionales y escenas de sexo de esas que en aquellos años todavía impresionaban: pasó, casi sin solución de continuidad, de la candidez a la liberación en la primavera de Praga de la adaptación de la novela de Kundera; y nadie que la haya visto en la película de Louis Malle Damage (que acá se estrenó como Una vez en la vida) habrá olvidado cómo fue que lo volvió loco a Jeremy Irons y juntos desataron una tragedia. No fue necesariamente un icono sexual, pero era linda, de una elegancia natural, como suelen serlo las actrices francesas, en especial en películas en las que actúan con intérpretes norteamericanos o de otros países en general, y además obtuvo prestigio y reconocimiento rápidamente. A pesar de haber sido entrenada por su madre, una profesora de teatro, se lo había labrado sola: de Godard –que la dirigió en uno de sus primeros papeles, en Dios te salve María– dice haber aprendido a tiempo que el actor no debe esperar nada del director, que debe “salvarse” por su cuenta. De Kieslowski, cómo lograr poner en escena “la intimidad”. Diez, quince años después de aquellos films, es probablemente la mayor estrella francesa fuera de su país.

Pero a las estrellas de cine, aunque se empeñen en evitarlo, el tiempo las acosa tan inexorablemente como al resto de los mortales, y Juliette Binoche no tardó en revelarse como ese tipo de mujeres a las que –por más que el cine siga prefiriéndolas jóvenes– los años les sientan de maravilla. Hay que verla en Caché (Escondido), de Michael Haneke, llevando adelante a esa esposa, madre y ama de casa burguesa, con todo el cuerpo. Ahí está ella, las facciones más maduras aunque siempre nítidas, y sus caderas y sus hombros que repentina y sorpresivamente aparecían ensanchados –más un vestuario que parecía darle la bienvenida a esa transformación corporal–, expresando con precisión el estilo de vida y los miedos de toda una parte de Europa; el de una clase media acomodada que “de pronto” siente su confort amenazado por el fantasma –bien corpóreo– de la inmigración. Y hay que volver a verla en Violación de domicilio (Breaking and Entering, de Anthony Minghella), donde era ella –que dice tener una mezcla de raíces polacas, brasileñas y marroquíes– la inmigrante, una refugiada bosnia; con su nueva, contundente, hermosa figura, desnudada para una escena de sexo, poniéndole vida e intensidad a la Londres costosa, fría y algo zombie en que transcurre la historia y sacudiendo un poco al inerte matrimonio de Jude Law y Robin Wright Penn.

Sus últimas dos películas estrenadas en Argentina desaprovecharon a esta nueva Juliette, y es una pena. En la norteamericana Danny, un tipo de suerte, es apenas una caricatura destinada a acompañar a Steve Carell. En Las horas del verano, de Olivier Assayas –y todavía en cartel–, interpreta a una exitosa diseñadora instalada en Nueva York que regresa a París fugazmente para resolver con sus hermanos la venta de la casa repleta de obras de arte que les ha heredado su madre. Por alguna razón aparece rubia, rejuvenecida, algo ausente. Es lo que le exigen el guión y su personaje, pero no puede dejar de extrañarse a esa mujer más avasallante, más verdadera en la que venía convirtiéndose. A la actriz que ganó en convicción lo que los años le dotaron con gracia en densidad física; a la más viva de todas en un cine aletargado.

Mariano Kairuz - Radar - Página 12 - Argentina

lunes, enero 05, 2009

domingo, noviembre 23, 2008

Juliette protagoniza un montaje de danza con Akram Kahn

La periodista Elianne Ros de París nos cuenta sobre el nuevo protagónico de Binoche. "Nunca antes había tomado un curso de danza, apenas unas sesiones de pilates, pero eso no ha arredrado a Juliette Binoche. A los 44 años, la actriz ha tenido el coraje de aparcar temporalmente el cine para calzarse las zapatillas de baile en In-I, un vibrante montaje sobre la pasión amorosa donde se mide con uno de los grandes genios de la danza contemporánea: el famoso coreógrafo angloindio Akram Khan. El espectáculo, que se estrenó el pasado miércoles en el Theatre de la Ville de París, muestra una más de las múltiples facetas de la artista expuestas este mes en la capital francesa. Por un lado está la pintura, una de sus pasiones más antiguas, con una muestra de dibujos realizados durante los rodajes que podrán verse --y comprarse--en la galería Artcurial a partir del martes. Y por otro, cómo no, el cine. Estos días, la cinemateca de París dedica una retrospectiva a la protagonista de "El paciente inglés", filme por el que obtuvo un Oscar, con la proyección de un total de 26 películas. 
La apuesta más inédita y arriesgada es sin duda la de sumergirse en el mundo de la danza con dos hijos y más de 20 años de exitosa carrera a las espaldas. Han hecho falta seis meses de intenso y doloroso entrenamiento para meterse en el cuerpo y el alma de una bailarina. El deseo, la cólera, el dolor, la violencia, el amor y el desamor: Binoche lo explora todo de la mano de Kahn. Este, a su vez, se transforma por primera vez en un actor que baila. 'Tenía ganas de ir hacia lo desconocido, de desnudarme y de intentar expresar con mi cuerpo lo que siento', resume la actriz francesa.
Una audacia de resultado brillante y conmovedor que permanecerá en cartel hasta el 29 de noviembre, fecha en la que iniciará una gira mundial. En la ciudad del Sena, ha merecido una de las raras ovaciones en pie del público parisino. 

domingo, junio 08, 2008

Juliette Binoche podría integrar el elenco de "El fantasma del placer" junto a John Malcovich

Juliette podría integrar el elenco de la nueva película protagonizada por John Malcovich "El fantasma del placer" bajo la dirección del chileno Raúl Ruiz. Sobre la vida del escritor austríaco Leopold von SacherMasoch, cuya obra dio lugar a la creación del término masoquista.
El film está previsto que llegue a los cines en la Navidad de 2009, después de que concluya su rodaje en las ciudades austríacas de Graz y Viena, en París y en Colonia, Alemania.
La idea de hacer el filme nació en 2003 en Graz, entonces capital cultural europea, que dedicó una exposición al autor de la novela erótica La Venus de las pieles, publicada en 1869.
El productor dijo que Ruiz, al ver la exposición, llamada El fantasma del placer, le comentó que era un tema interesantísimo para dedicarle una película.
El guión lo han escrito a cuatro manos productor y realizador, que ya tienen experiencia en trabajar juntos por la coproducción europea Klimt, basada en la vida del pintor austríaco.
El aspecto artístico de la cinta está cerrado, pero aún quedan temas financieros que resolver, con la intención de la empresa francesa en la coproducción de incluir a la actriz Juliette Binoche en el reparto.

Fuente: Grupo Editorial Noroeste Mexico

lunes, marzo 24, 2008

El poema funerario de Juliette dedicado a Anthony Minghella

La actriz francesa Juliette Binoche está muy afectada por el reciente fallecimiento del director Anthony Minghella, que la dirigió en la oscarizada "El paciente inglés" y "Breaking and Entering". Para recordarle, ha escrito unos versos dedicados al británico de 54 años, que murió la semana pasada. El poema comienza: "A Anthony, ahora tengo que aprender a vivir sin tí. Con todas las cosas que hicimos y las que no hicimos, con todas las partes que me faltan, tendré que continuar viviendo y soñando".
En cuanto a su trabajo, que la ayudó a lograr un Oscar a la Mejor Actriz de Reparto por "El paciente inglés", en 1997, escribe: "Compartimos un corazón latiendo en el mundo de la creación y tus ideas se volvieron reales para mí. Yo era tu ángel y tú abriste mis alas, y tú eras las palabras en las que yo podía volar, mi amigo del alma".
El poema finaliza así: "Nos atrevimos a hacer un regalo a lo desconocido. La búsqueda de la verdad en la batalla del ser. Procuramos echar un vistazo al otro lado, con alegría, con alegría".


Diario El País - Madrid, España

sábado, marzo 08, 2008

Nueva peli de Juliette

En este nuevo trabajo, Juliette Binoche actúa junto a Charles Berling, Jérémie Renier, Dominique Reymond y Edith Scob en "L'Heure d'été" del director Olivier Assayas, drama producido por MK2. Este film es la segunda entrega de un proyecto que rinde tributo al Museo de Orsay, que en el año 2006 celebró su 20º aniversario. La primera película fue "Le voyage du ballon rouge" de Hou Hsiao Hsien.
El film narra las vicisitudes de un trío de hermanos que se enfrenta a la progresiva pérdida de sus recuerdos cuando los objetos que poblaban la casa de la familia deben venderse para obtener la herencia de su madre difunta, poseedora de una gran fortuna procedente de su tío, el famoso pintor Paul Berthier. Assayas afirmó que se inspiró en el ciclo de las e Y las encontramos en la sal de un museo, cautivas como los animales de un zoo, allí paralizadas, para todosstaciones. Él dice, "descubrimos una casa familiar viva, ruidosa, con las mismas pasiones de todas las familias. Y después, unos meses más tarde, durante el duelo, volvemos a ella para vaciarla, repartir los objetos, venderla. Las obras serán pesadas, juzgadas, evaluadas. Las más preciadas servirán para regular los derechos de sucesión. y para siempre. La casa queda vacía. La siguiente generación, la de los adolescentes, podrá hacer en ella una última fiesta. Y en esta página blanca, les toca a ellos reconstruirlo todo".

El estreno de la película será el 5 de marzo de 2008

"L'heure d'été" de Olivier Assayas

jueves, enero 31, 2008

Juliette Binoche estará presente en el Festival de Cine de Miami

Juliette estará presente en el Festival de Cine de Miami, desde el 28 de febrero al 9 de marzo. Habrá 120 producciones de 50 países y se espera alrededor de 700.000 asistentes.

viernes, noviembre 02, 2007

Abbas Kiarostami rueda fuera de Irán "Certified Copy" con Juliette Binoche

Abbas Kiarostami dirige "Certified Copy", su primera película filmada fuera de Irán (se rodará en la Toscana) y en francés.
Este proyecto, ya anunciado en el pasado Festival de Cannes, contará en su reparto con Sami Frey y Juliette Binoche (noticia estos días por haber posado desnuda en Playboy).
Sobre su argumento poco se sabe más allá de una escueta sinopsis para la prensa: "un escritor inglés de mediana edad visita Italia para promocionar su último libro. Allí conocerá a una joven francesa con la que acabará volando a San Gimignano".
El rodaje comienza el 5 de Marzo de 2008. Fuente: David López 02/11/2007 - 11:05

sábado, octubre 27, 2007

Juliette Binoche en Playbloy de Noviembre

Juliette Binoche saldrá en la Revista Playboy Edición Francia en Noviembre de 2007

Premiere del film "Dan in Real Life"

Juliette estuvo presente en la Premiere de su nueva comedia "Dan in Real Life" el 24 de octubre de 2007 en Hollywood.

miércoles, octubre 10, 2007

Binoche está hecha del Cine

Toronto— Ya sea como sensual literata, impetuosa compositora, curiosa enfermera o madre inconsciente, o como se caracterice en el cine, Juliette Binoche asegura que siempre toma algo de cada papel que interpreta.

La estrella de cintas como ‘Obsesión’, ‘Trois Couleurs: Bleu’ (Tres Colores: Azul) o ‘El Paciente Inglés’ cuenta en entrevista exclusiva a Agencia Reforma que tanto en ensayos como en su vida personal, aplica un poco de la psicología de los personajes que encarna, aunque no sea lo más sano para un actor.

“Tomo un poco de cada personaje, me meto en su piel y lo adopto por unos días, unas horas, en ciertos momentos, para entender cómo funciona y cómo podría reaccionar la gente a mi alrededor con ciertas actitudes. Puede parecer un poco confuso, aunque creo que me ha funcionado.

“Yo no soy sumisa, ni abnegada ni tan buena persona como algunos de mis personajes, y eso lo he interpretado por imitar a varios conocidos o por actuar ante ellos como tal. Me sirve para verme en un espejo de reacciones y actuar más naturalmente”, señala Binoche.

La actriz se asume como una persona muy emocional, por lo que, reconoce, suele ser complicado su trato hacia las personas que la rodean.
“Me dejo llevar por lo visceral, y eso me ha funcionado a la perfección en esta carrera, en la que la gesticulación, el control de la respiración y la forma de mirar provienen de un muy buen frente emocional.

“Gracias a Dios no trabajo en una oficina ni tengo a varios empleados a mi mando porque si no, pobres de ellos, sería yo la más antiprofesional al ser tan visceral, eso le funciona más a los artistas, actores, pintores, bailarines, que a jefes, ejecutivos ¿no?”, platica la estrella conocida en su natal Francia simplemente como ‘La Binoche’.

La ganadora del Oscar como Mejor Actriz de Reparto por su papel en ‘El Paciente Inglés’ promueve su más reciente filme, ‘Désengagement’, un drama donde una mujer francesa, de origen israelí, retorna a Gaza en pleno conflicto bélico, para terminar unos pendientes profesionales y personales en el banco donde trabaja.

La Binoche campirana

Hace año y medio, esta figura decidió mudarse de su casa en París a una residencia más amplia en la campiña francesa, pues quería darle una mejor calidad de vida a sus hijos, Raphaël, de 13 años, y Hannah, de 7.

Nacida el 9 de marzo de 1964, Binoche cuenta que convenció a su pareja desde hace dos años, el cineasta y escritor argentino Santiago Amigorena, de que el aire puro del campo era necesario para vivir más tranquilamente.

“Estar alejada de la ciudad me ha hecho poner mi vida en perspectiva y salir de la burbuja en la que estaba encerrada. Me sofocaba demasiado el ajetreo del tráfico, tanta contaminación visual y atmosférica. Ahora me siento más relajada, es uno de los privilegios de este trabajo, el poder elegir el sitio para vivir sin imposiciones”.

Ha tenido oportunidad de tomar lecciones de cocina avanzada, equitación junto a sus pequeños, y manualidades para hacer con ellos los trabajos escolares.

“A mis hijos les ha gustado más, se han adaptado muy bien al cambio y al ambiente campirano. Lo hice por ellos, por darles un poco de tranquilidad y para que no crezcan, cómo decir... ¿apretados? ¿agobiados?”, comenta Binoche.

Es conocida entre varios productores en Hollywood por sus rotundas negativas a cambiar su residencia por cuatro o tres meses a Los Angeles, para filmar algunos proyectos. Pero a Binoche eso no le preocupa, pues dice que siempre tiene trabajo en Europa.
08 2007
Actualizado: 04:48 AM hora de Cd. Juárez
Juan Carlos García
Agencia Reforma